Partes internas de una computadora,
INTEGRANTES:
LANCHIMBA WILLIAM
TIPANLUISA WILLIAM
Partes internas de una computadora, lo que forma la CPU
A continuación te enumeramos todas las partes de la “caja” del ordenador, que se suele llamarse CPU (En otros países puede significar procesador o Central Unit Processor). Digamos es la parte mas importante de cualquier computadora, ahí es donde se guardan los datos, donde se realizan los cálculos y es donde se conecta todo lo demás.
1.1. Microprocesador(también llamado CPU)
Microprocesador
El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una de las piezas imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de oro que recibe instrucciones, las procesa y manda ordenes. Cada procesador dispone de unas instrucciones predefinidas como suma, resta, multiplicación, desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña memoria cache, que tiene muy poca capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador con una fabrica, recibe materia prima y devuelve producto terminado. Aprende mas sobre el procesador aquí.
1.2. Motherboard o placa madre
Motherboard
Este componente, a veces menospreciado, es tan importante como el procesador. La motherboard sincroniza el funcionamiento de TODOS las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados ahí. Si comparamos el procesador con una fabrica, la placa madre podríamos comparar con la red de carreteras que la rodean. Es un componente que se fabrica pensando en determinada familia de procesadores y con unos estándares en mente. De hecho lo primero que debemos elegir al montar un ordenador es la motherboard y después ir mirando si soporta determinados dispositivos o estándares. Por ejemplo cuantas tarjetas de vídeo podemos conectar, si tiene 2 o 1 tarjetas de red, si soporta memoria RAM ECC (memoria especial para servidores)… etc. Descubre mas aquí.
1.3. Memoria RAM
1.5. Disco Duro
El disco duro es otro de los componentes esenciales de nuestro sistema informático. Generalmente es una parte interna de cualquier computadora, aunque en los últimos años se ha popularizado el formato externo, en el fondo la tecnología es la misma. El “Hard Drive” por prestaciones es mucho mas lento que la memoria RAM, sin embargo tiene mucha mas capacidad. Actualmente en el año 2015 puedes encontrar fácilmente unidades de 4Tb-6Tb, lo mas común y económico es tener 1-2Tb. Ademas es el componente que cambia radicalmente de tecnología. La tecnología magnética poco a poco da paso a la “solida” o “química” de los discos SSD o Solid State Drive. Descubre mas sobre los discos duros aquí.
1.6. Lectores ópticos
Los lectores ópticos eran muy populares en el pasado. Básicamente son los que leen todos estos discos DVD, CD o BluRay. Ahora mismo con Internet muy desarrollado en muchos países esta casi en desuso el lector de discos. Cualquier información ahora puedes descargar de Internet o te la puedes llevar en una memoria USB. Aprende todo sobre la lectora de CDs aquí.
1.7. Tarjeta de Vídeo
La tarjeta de vídeo es la parte de nuestro ordenador que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor o televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación… etc. Son imprescindibles para la gente que busca sobre todo jugar o editar vídeo o 3D. Si quieres saber mas, aquí tenemos escrito sobre las tarjetas de vídeo.
2. Periféricos o dispositivos auxiliares de una computadora.
Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin embargo hay unos cuantos dispositivos de entrada a describir. Por lo general aquí clasificaremos dispositivos que sirven para mandar ordenes a nuestra CPU, que serán procesados y almacenados o mostrados mediante unidades de salida de información. Por ejemplo el ratón, tabletas gráficas, lectores de códigos de barras, el track pad en un portátil o lector de huellas. Seguramente se me olvida alguno, pero en Internet todo se puede modificar, así que lo iremos actualizando según expliquemos las cosas.
2.1 Mouse
3. Unidades de almacenamiento externo de una computadora.
Actualmente existen muchas formas de almacenar la información, sin embargo podemos subdividir esta parte en dos. Almacenamiento interno y dispositivos de almacenamiento externo. La primera categoría prácticamente es solo los discos duros, mientras que en la segunda existe mucha mas variedad… aquí por ejemplo podemos encontrar la memoria USB, discos duros portátiles, tarjetas de memoria, DVD, BlueRay, disquete… etc.
4. Dispositivos multimedia.
Dentro de los dispositivos multimedia, como su nombre indica, podemos clasificar múltiples o infinitos dispositivos. Nos centraremos en los dispositivos mas comunes. Como por ejemplo la impresora, escáner, altavoces, cascos o cámara de vídeo. Realmente estos componentes se podrían clasificar como dispositivos de E/S (Entrada/Salida) de información. Un escáner sería un dispositivo de entrada mientras que la impresora seria el de salida.
Recordad también que no hay una verdad verdadera en la informática, de hecho aunque se llame ingeniería a veces aun le faltan unos cuantos años para ser como tal (desgraciadamente). Para mi no es una ciencia del todo exacta como podría ser matemática o ingeniería de caminos. Ademas en el fondo es realmente compleja y ningún ser humano puede ser experto en todas las áreas. Ahora mismo de hecho poco a poco la informática buscando su camino se subdivide poco a poco en otras ramas… como por ejemplo Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software… etc. Sospecho que dentro de unas cuantas décadas habrá una decena de carreras relacionadas con la informática.informática.

Ventajas del computador
Son múltiples las ventajas que presta utilizar el computador para
desarrollar las diferentes actividades las cuales son cotidianas, ya que es una herramienta de trabajo que nos permite realizar varias tareas, de manera rápida, eficiente y eficaz.
Entre muchas ventajas que nos ofrece, podemos citar las siguientes:
· En la educación: el computador es un medio que fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se están utilizando los programas de aplicaciones como, por ejemplo:procesadores para creardocumentos, hojas electrónicas,registro de notas, estadísticas y base de datos.
· En la medicina: La profesión médica utiliza la computadora en el diagnósticoy monitoreo de los pacientes y para regular los tratamientos. También está utilizando las redesde telemedicina para diagnosticar a larga distancia a través de lasvideoconferencias. En los hospitales utilizan la computadora para recopilar datos de pacientes y monitorear signosvitales.
· En el área de publicaciones: la computadora se está utilizando en los medios de impresión, tales como: revistas, magazines y periódicos. Están utilizando programas de "desktop publishing" para agilizar sus trabajos. Las páginas son creadas en la computadora, se pueden añadir gráficas o fotos de diferentes medios, que son guardadas en disco flexible, y luego se imprimen en unaimpresora láser a color.
· En el gobierno: la computadora es usada en todos los niveles. La utilizan para un funcionamiento más eficiente, efectivo y democrático. Se utiliza en los departamentos de la Defensa.
· En el arte: han provisto al artista de menos herramientas para crear arte tradicional como nuevas formas de crear arte. Ejemplo: fractales e imágenes definidas matemáticamente.
· En la fotografía el uso de cámaras digitales y sus programas han permitido al fotógrafo digitalizar, almacenar y presentar las fotos en una computadora. Ejemplo:Photoshop, que permite manipular los elementos de la foto.
· En la música la grabación digitalizada ha sustituido la grabación análoga de cintas (tapes). Se están utilizando los sintetizadores que pueden reproducir los tonos complejos de cualquier instrumento musical.
· En el baileprogramas como "Life Forms" han ayudado a los coreógrafosa crear pasos de baile en 3D, y luego son guardados para el futuro. También permite el diseñar, montar, editar y manipular secuencias de los movimientos del cuerpo en el monitor.
· En el teatro las computadoras juegan un papel importante en el diseño de los escenarios, controlde luces y efectos especiales.
Entre las desventajas del computador se encuentran las siguientes:
· no hay contacto real entre las personas
· puede convertirse en una adicción
· hace mal a la vista
· fomenta el sedentarismo
· Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo
· fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, entre otros.
· sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental)
· hace que las personas dependan de el para muchas cosas (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail)
· los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen más programas/accesorios)
· gastan mucha energía eléctrica

esta buena la publicacion
ResponderEliminar